Al volver de vacaciones me he encontrado con una herramienta muy interesante: UBIQUITY. Cuando comencé a leer sobre Ubiquity pensé que se trataba de una herramienta parecida a LAUNCHY, es decir, un lanzador de aplicaciones pero el concepto es completamente diferente.
Esta herramienta trata de integrar una serie de acciones que venimos realizando frecuentemente mediante el navegador con el lenguaje más o menos natural, a través de la línea de comandos.
En estos momentos se encuentra en una fase muy, muy temprana, aún no es ni siquiera una beta pero ya permite la integración con varias acciones como localizar un restaurante, conocer la opinión de la gente sobre ese restaurante, añadir citas al calendario, traducir un texto o buscar la descripción de un término o una imagen y enviar un correo con todo eso a la persona que desees.
Todas estas acciones las puedes realizar mediante comandos desde una consola. Sí, ya sé que a mucha gente lo de la línea de comandos les recordará a los tiempos de MSDOS y otros viejos dinosaurios, pero en este caso los comandos son muy intuitivos (aquí tienes una lista de todos los comandos disponibles hasta el momento).
La verdad es que casi no hay que hacer ningún esfuerzo por recordar ningún comando porque la consola «autorrellena» de modo que a medida que escribas te ofrecerá las opciones más probables y «aprende«, de modo que, para traducir «good evening» a castellano bastaria escribir :
«translate good evening to spanish» o «TR good evening to spanish»
Para realizar estas acciones se apoya en aplicaciones muy extendidas como la WIKIPEDIA, YELP, Google Maps o FLICKR.
Para saber qué hace y cómo usarlo lo cierto es que han preparado un video muy explicativo que lo detalla todo muy bien y un tutorial muy claro.
Todo esto está muy bien pero lo que le da mayor potencial a esta herramienta, bajo mi punto de vista, es que el usuario puede crear sus propios comandos (existe un tutorial muy sencillo) y compartir esos comandos con otros usuarios.Existe incluso la posibilidad de convertir tu comando en una extensión de Firefox.
Esto puede marcar el principio de una fidelización total respecto al navegador Firefox y una ventaja competitiva real respecto del resto de navegadores.
Buenísimo!
Como siempre sorprendiendo con cosas interesantes.
A ver cuando saco un poco de tiempo para trastear con esta maravilla 😉
sjqianwsj
ajudsnxs
akjuhsbx
arvfzcsdl
cmjayahd
atvxkdhag
abaztvsjxmakd bxhayqhafsbxyubxskjakazxsjudfdjao
ajque bvshxvzngaksdnxjzhay yegsfavxrfdkijsg hnxbz
aybxhsljzbxjweiyfuihsgdkanzbxsfdkfg nbbzhauqurns
bazukshxbdvcyenzsnxmjuoaie uqbhazbsjeu jabvzjaegrt
sjagbzvsxkyqhruqgdeysvazjsjfuebxjghsgdfb vxhziqjalnz
shwuqgdvxnaj vzye jsdgf