El pasado mes de Octubre, Pearson lanzó OpenClass, un entorno de aprendizaje en la nube, completamente gratuito y completamente integrado con Google Apps (gmail, calendar, Docs) (Me enteré gracias a Sergio Sotelo). Se trata del primer entorno completamente integrado con las herramientas que el usuario utiliza a diario, en vez de “mover” al usuario a una nueva aplicación para el aprendizaje (LMS, o red social) sitúa la aplicación dentro del entorno cotidiano del usuario.
Es un modelo diferentes al que encuentro algunas ventajas:
- Completamente gratuito. No es solamente que el software sea gratuito, como Moodle, es que no hay coste de hardware al estar situado en la nube.
- La completa integración con Google Apps y en un futuro próximo con Google+, la sitúa como una solución completa. Aunque Blackboard ya dispone de algo similar, se llama Bboogle, no es exactamente el mismo nivel de integración.
- Se trata de un entorno con el que el usuario está familiarizado porque “ya lo usa”
Aún es una beta pero me deja algunas incógnitas:
- Parece que no dispone de informes por defecto, la opción de estadísticas estará disponible, probablemente a través de desarrollos de terceros, pero bajo coste.
- ¿Qué beneficio obtiene Pearson ofreciendo este producto de forma gratuita? Mi opinión es que Pearson, como empresa de contenidos, quiere acelerar la digitalización de los mismos, facilitar la adopción de productos digitales.
- ¿Qué modelo de negocio seguirán? Si la licencia es gratuita y el hosting también lo es, solamente pueden seguir el camino de los servicios, integraciones y soporte.
- Dejarlo todo en manos de otros tiene implicaciones ¿Cuál será el SLA que ofrecen?
- Todavía estamos en una fase muy temprana, a finales de 2011 tendremos un API para OpenClass, ése será el momento de evaluar mejor esta solución y podremos responder a preguntas como ¿Se podrán integrar contenidos SCORM e IMS? Parece que la respuesta es sí, pero no de momento.
Por el momento, para poder probarla, necesitarás una cuenta en Google Apps for Education, desde el market puedes añadirla.
No es el mismo concepto, en realidad son conceptos separados por kilómetros de distancia, pero hace poco hablábamos en este post de Coursesites, de Bb como ejemplo de LMS en la nube gratuito (pero con condiciones, ojo).
¿Será el momento de que el entorno-ecosistema de aprendizaje esté en la nube y sea gratuito (cobrar únicamente por servicios añadidos y de soporte)?
Pues claramente le has dado en el clavo: su negocio es vender libros, contenidos. Si sus potenciales clientes ven difícil el cambio o puede venir otro que ofrece un cambio menos traúmatico perderían clientes. De esta forma, si desarrollan un API y tienen un buen entorno de integración, serán ellos los que quitarán clientes a los demás… Gratis no significa que no ganen dinero. Ya me comentas que el código no es abierto… una pena, pues «la comunidad» podría ayudar al desarrollo, modificación, estandarización…
Gracias por tu comentario. Por el momento han llegado a acuerdos con muchos actores importantes, no van a limitar el contenido a SU contenido.
Hola José Manuel
Muy buen artículo y muy buenas reflexiones.
En mi opinión OpenClass será un producto a tener en cuenta en el futuro, siempre y cuando, Pearson de el paso de abrir el código y permita a la comunidad desarrollar, nuevos módulos, plantillas, etc…
De todas formas tiene muy buena pinta y que se integre con Google Apss le da un gran potencial.
Un saludo Manuel
Gracias Manuel. Es un tanto curioso que este movimiento (estoy de acuerdo en que es una buena noticia) lo haga un fabricante de contenidos y no otro tipo de empresa.
Estoy 100% de acuerdo con lo que dices, por eso creo que hasta que no tengamos API no podremos opinar en justicia pero la verdad es que es un soplo de aire fresco 😉
Creo que todos los publishers tendrían que intentar moverse en esta dirección. No les compensa depender de terceros para distribuir sus contenidos digitales (es decir, su única forma de negocio, de aquí a 3-5 años). Tendrían una dependencia demasiado fuerte. Pearson probablemente es uno de los primeros que lo ha tenido claro.
Hay que seguir estos nuevos proyectos con mucha atención. El mundo está cambiando, de nuevo. 🙂
Gracias Marcello. Es bastante interesante el movimiento porque si cada publisher se mueve en esta dirección ocurrirán dos cosas:
1- Muchos tendrán que buscar alianzas porque no serán capaces
2- Si no lo hacen observando los estándares (IMS, LETSI) que contemplan servir contenido de forma separada al contenedor, tendremos un nuevo problema, el mismo que teníamos antes de tener estándares.
Me ha parecido muy interesante José Manuel.
Desconocía OpenClass pero puede ser un entorno muy a tener en cuenta en un futuro.
La integración con google apps, que esté en la nube, la integración de contenidos SCORM y sobretodo que sea gratuito le hacen sumar puntos.
Veremos como progresa el proyecto.
Saludos
Gracias Miquel,
La verdad es que la idea de llevar la formación al «lugar donde el usuario ya está» en lugar de hacerlo al revés me parece muy interesante, tanto para un entorno B2B como B2C.
Pero lo cierto es que agregar a un LMS una capa de integración con Google Apps no es nada complicado y dota al LMS de características muy interesantes. Moodle tiene un módulo por ejemplo.
Muy interesante José.
Aunque es un concepto distinto, ¿has probado Canvas? ¿tienes alguna conclusión que puedas compartir?
Es una mezcla de Open Source muy dirigido, con servicio de Cloud puro. Yo le he echado un vistazo y pinta bien aunque veo el handicap de que no quieren adoptar ni SCORM ni AICC por considerarlos «inseguros», lo cual lo hace poco útil para el mercado corporativo con inversiones importantes en contenidos. Apuestan, en cambio, por LTI.
Interesantísimo tu aporte, no conocía Canvas pero parece un sistema justo, ni más ni menos que lo necesario.
Es curioso que apuesten por LTI, imagino que sólo Basic LTI, no LTI v1.0. Blackboard y Moodle también están apostando por el candidato de IMS.
Yo creo que LETSI (http://www.letsi.org/) y Tin Can (http://scorm.com/tincanoverview/) son más interesantes.
Va a estar divertido.
hola, existe algún manual para aprender a usar openclass?
Hola Lorena. Para usar como alumno quieres decir o para configurarlo y administrarlo?
Lorena, te refieres a un manual para configurarlo en google apps for education?