En lugar de hacer el tradicional artículo sobre tendencias tecnológicas para el próximo año, me gustaría hacer una reflexión sobre cuáles son los retos que tiene la formación a través de tecnología de cara al 2013.
Cuáles son los condicionantes, el escenario que podemos esperar, qué pasa con nuestro mercado a nivel internacional.
El principal condicionante será la economía
Pero la economía afecta al elearning positivamente por aquello de reducir costes y, en mi opinión, el paso que se ha dado desde la formación presencial a la formación por medio de nuevas tecnologías ya no tiene marcha atrás. La economía mejorará (o eso esperamos) pero la inversión no volverá a la formación presencial.
Lo que estamos viendo es que muchas empresas hacen las cosas “en casa”. La crisis ha hecho que, en España al menos, se tienda a externalizar menos parte del proceso.
Según GSV Advisors, las perspectivas a nivel global para la formación son buenas en general. Excelentes para las redes sociales de formación y para los juegos educativos, no tanto para el sector corporativo.
¿Cuál es el reto? El reto es no vivir de espaldas a la realidad
- Si estamos viendo que el número de tablets vendidas supera al de portátiles y sobremesa, quizá deberíamos apostar de forma decidida porque nuestros contenidos no usen flash y están adaptados a estos dispositivos y quizá deberíamos asegurarnos de que nuestra plataforma se visualiza correctamente a través del navegador de estos dispositivos en lugar de vender, de por parte, una APP.
- Decidir de una vez si queremos o no queremos medir. Si de verdad creemos necesario medir lo que el usuario hace, pongamos en marcha TIN CAN porque lo que sí es seguro es que las cosas ya no sólo suceden dentro del LMS (youtube, slideshare, blogs), ni siquiera suceden dentro del navegador únicamente (simuladores, ebooks).
- Proponer cambios a nuestros clientes, ayudadles en el cambio, intentar ser útiles y efectivos. Por ejemplo tratando de llevar el conocimiento al desempeño, donde la acción tiene lugar. Lo vemos en otros ámbitos de la tecnología, sólo hay que fijarse en NFC, o el Internet de las cosas.
En algún sitio (lamento no recordar la fuente) he visto hace poco que decían:
PERFORMANCE = OUR GOAL
LEARNING = PROCESS
TRAINING = EVENT
¿Qué diferencia hay entre trabajar en un proyecto y aprender?
1 comentario en «Perspectivas elearning 2013»